Real Federación Española de Natación
NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE WATERPOLO POR FEDERACIONES TERRITORIALES
Temporada 2009/2010
1. PARTICIPACION
Se disputará por selecciones de Federaciones Territoriales, formadas por jugadores/as de 12,13 y 14 años (nacidos en 1998, 1997 y 1996). Las
Federaciones Territoriales participantes darán derecho a la inscripción de sus clubes en el Campeonato de España Infantil por Clubes.
2. CALENDARIO
Fechas: del 25 al 28 de marzo.
Sede: FED. ANDALUZA N. Piscina Carranque (Santa Rosa de Lima, s/n. Málaga)
3. INSCRIPCIONES Y RENUNCIAS
La fecha límite de inscripción o renuncia será hasta 1 mes antes del inicio de la competición.
Las Federaciones Territoriales confirmarán su asistencia o renuncia cumplimentando el impreso correspondiente en todos sus apartados,
enviándolo a la Secretaría Técnico-Deportiva de Actividad Estatal (c/ Juan Esplandiu, 1, 28007-Madrid. Fax: 91-4097062). También deberán
tramitar, con la misma fecha límite, todas las licencias en vigor.
Se permitirá inscribir a 2 equipos a aquella territorial que lo solicite, siempre que el segundo equipo esté integrado en su totalidad por deportistas
de categoría femenina. El primer equipo podrá ser mixto. En el caso de producirse más de 4 inscripciones de equipos femeninos, estos jugarían
su campeonato de España Infantil por Federaciones Territoriales.
4. SISTEMA DE COMPETICION
Se recomienda que los 13 jugadores reflejados el acta jueguen, como mínimo, una parte del partido.
La defensa será individual, sin permitirse las zonales, a excepción de las jugadas de superioridad o inferioridad numérica. La zona se
sancionará con expulsión del jugador/a que la realice. Si la hace todo el equipo se sancionará con penalti. La pelota será la de categoría escolar
TURBO.
Los partidos constarán de 8 partes de 3 minutos de juego con descanso de 1 minuto entre ellas a excepción del descanso entre 4º y 5º periodo
en que se descansarán tres minutos para proceder al cambio de banquillo.
Durante los periodos no se pueden hacer cambios. (A excepción de por sangre o tres personales)
Todos los partidos tendrán un vencedor. Caso de empate se procederá al lanzamiento de penaltis.
Distribución de grupos y sistema de competición.
Según normativa general de acuerdo con el numero de equipos inscritos.
PREMIOS
• Al mejor jugador/a y al mejor portero/a
• No habrá premio al máximo goleador/a.
5. CONDICIONES ECONOMICAS
Se ajustará de acuerdo con la normativa económica de la RFEN.
6. DOCUMENTO IDENTIFICATIVO
Los jugadores deberán, en la competición, disponer de un documento oficial acreditativo de su identidad.
7. NOTA FINAL
Para todo lo no dispuesto en esta normativa, se atenderá a lo indicado en la normativa general y Reglamento General de la R.F.E.N.
8. STAGE FINAL
Los jugadores/as que seleccionen los técnicos de la RFEN, junto con los técnicos de sus federaciones territoriales, participarán en un stage
posterior a la competición durante los días 29 al 31 de Marzo.
Madrid, Septiembre de 2009
NORMATIVA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE WATERPOLO POR FEDERACIONES TERRITORIALES
Temporada 2009/2010
1. PARTICIPACION
Se disputará por selecciones de Federaciones Territoriales, formadas por jugadores/as de 12,13 y 14 años (nacidos en 1998, 1997 y 1996). Las
Federaciones Territoriales participantes darán derecho a la inscripción de sus clubes en el Campeonato de España Infantil por Clubes.
2. CALENDARIO
Fechas: del 25 al 28 de marzo.
Sede: FED. ANDALUZA N. Piscina Carranque (Santa Rosa de Lima, s/n. Málaga)
3. INSCRIPCIONES Y RENUNCIAS
La fecha límite de inscripción o renuncia será hasta 1 mes antes del inicio de la competición.
Las Federaciones Territoriales confirmarán su asistencia o renuncia cumplimentando el impreso correspondiente en todos sus apartados,
enviándolo a la Secretaría Técnico-Deportiva de Actividad Estatal (c/ Juan Esplandiu, 1, 28007-Madrid. Fax: 91-4097062). También deberán
tramitar, con la misma fecha límite, todas las licencias en vigor.
Se permitirá inscribir a 2 equipos a aquella territorial que lo solicite, siempre que el segundo equipo esté integrado en su totalidad por deportistas
de categoría femenina. El primer equipo podrá ser mixto. En el caso de producirse más de 4 inscripciones de equipos femeninos, estos jugarían
su campeonato de España Infantil por Federaciones Territoriales.
4. SISTEMA DE COMPETICION
Se recomienda que los 13 jugadores reflejados el acta jueguen, como mínimo, una parte del partido.
La defensa será individual, sin permitirse las zonales, a excepción de las jugadas de superioridad o inferioridad numérica. La zona se
sancionará con expulsión del jugador/a que la realice. Si la hace todo el equipo se sancionará con penalti. La pelota será la de categoría escolar
TURBO.
Los partidos constarán de 8 partes de 3 minutos de juego con descanso de 1 minuto entre ellas a excepción del descanso entre 4º y 5º periodo
en que se descansarán tres minutos para proceder al cambio de banquillo.
Durante los periodos no se pueden hacer cambios. (A excepción de por sangre o tres personales)
Todos los partidos tendrán un vencedor. Caso de empate se procederá al lanzamiento de penaltis.
Distribución de grupos y sistema de competición.
Según normativa general de acuerdo con el numero de equipos inscritos.
PREMIOS
• Al mejor jugador/a y al mejor portero/a
• No habrá premio al máximo goleador/a.
5. CONDICIONES ECONOMICAS
Se ajustará de acuerdo con la normativa económica de la RFEN.
6. DOCUMENTO IDENTIFICATIVO
Los jugadores deberán, en la competición, disponer de un documento oficial acreditativo de su identidad.
7. NOTA FINAL
Para todo lo no dispuesto en esta normativa, se atenderá a lo indicado en la normativa general y Reglamento General de la R.F.E.N.
8. STAGE FINAL
Los jugadores/as que seleccionen los técnicos de la RFEN, junto con los técnicos de sus federaciones territoriales, participarán en un stage
posterior a la competición durante los días 29 al 31 de Marzo.
Madrid, Septiembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario