martes, 15 de junio de 2010

10ª Jornada de la 2ª Fase de la Liga Catalana Alevín - Grupo 2

Resultado: CN Sant Feliu 5 - CN Sabadell B 5
Parciales: 0-0, 1-3, 3-1 y 1-1.

Alineación: Alex Holgado, Arnau Adrover (2), Ainara Farré, Anabel Sacristán, Jesús Artero, Joan Ansio, Arnau Ariño (3), Lorena Sánchez, Jordi Pont, Laura Oteros, Marcel Reixach y Núria Calbet.
Entrenador: Enric Moreno.

Llegó el día del gran enfrentamiento entre los dos primeros clasificados de este grupo 2 de la 2ª Fase de la Liga. Al Sabadell solamente le valía la victoria por dos tantos si quería arrebatar la primera posición a un Sant Feliu que tenía el goalaverage muy a su favor.

Se repiraba durante toda la semana ambiente de final: último partido de la temporada, no hay torneo final, la primera posición en juego, un alevín B del Sabadell que afrontaba el choque con unos números excepcionales acumulados a lo largo de toda la temporada (15 partidos jugados con 14 victorias y una única derrota contra el anfitrión de hoy, con 153 goles a favor y tan solo 40 goles en contra)... en fin, la auténtica final que todos esperábamos.

Y la verdad, el envite cumplió con las espectativas y todos hemos disfrutado de las esencias del deporte de competición, jugadores, entrenador y público. Todos hemos aprendido mucho esta noche.

Ha sido un partido luchado por ambas partes con mucho respeto por el contrario como demuestra el primer parcial; ningún gol, férreas defensas y pocas ocasiones en el ataque. Se contaron un par por parte de los sabadellenses y solamente un penalty por parte de los locales, fallado. Ambos contendientes parecía que se estaban tanteando, sin arriesgar.

En el segundo cuarto, se ha empezado a arriesgar más, sobretodo por parte visitante. Nuestro alevín empezaba a presionar más en ataque, lógicamente, porque los de Sant Feliu debían defender su primera posición y un resultado con pocos goles siempre les favorecería a ellos; y se les notaba con la lección bien aprendida. La estrategia estaba clara.

En las filas del Sabadell, Enric Moreno también había dejado clara la estrategia a sus pupilos: había que amarrar muy bien al boya santfeliuense (que realizó 5 de los 6 goles que nos marcaron en casa y es su jugador más peligroso) con defensa agresiva y constantes apoyos y lanzar contraataques rápidos cuando se recuperara la pelota. Y se cumplió a rajatabla, ningún gol recibido desde la boya y juego rápido, con movimiento, que dejó un resultado de 1 a 3 en la mitad del partido. Y el 1 a 4 esperanzador en el primer minuto del tercer cuarto.

Pero, por algo el Sant Feliu tiene el liderato del grupo. Es un conjunto muy sólido y que está en muy buena forma física; bien preparado y bien dirijido desde el banquillo. No se dejaron sorprender más. Después del 4 gol visitante, en poco más de medio minuto y aprovechando casi los únicos despistes en defensa de todo el partido (fruto quizás de la confianza que daba el marcador), se colocaron 3 a 4 y tomaron las riendas del encuentro. Y en 2 minutos más el empate. El último cuarto empezaba como empezó el partido. Y todo estaba todavía en el aire.
¡Y qué último cuarto! Emoción a raudales y nervios a flor de piel. Juego un poco más desordenado, propio de una final, y se adelantan los locales con un gol que ni lo hubieran imaginado, y vuelven a igualar los nuestros a falta de dos minutos después de varias intentonas. Pero ya no queda tiempo material para dar la campanada ya que dos goles más en menos de dos minutos, tal y como está el partido se muestra como misión imposible. Y el serio Sant Feliu lo sabe, no arriesga y se queda la pelota hasta agotar las posesiones. El empate les sirve y esperan el pitido final.

El Sabadell arroja los últimos esfuerzos pero son infructuosos. El final del partido deja el 5 a 5 en el marcador y un equipo local como campeón indiscutible de grupo.

Y después de este resultado y el de toda la temporada, el sabor agridulce por una parte de no haber conseguido el último objetivo pero por otra, de haber hecho una temporada magnífica que todos recordaremos.

Y el que escribe pide perdón por esta larga crónica, pero considero que la ocasión merece recrearse en todos los detalles de un final de temporada del que todos hemos de estar orgullosos. Para que quede constancia.

Por lo tanto, y para acabar, la enhorabuena a los jugadores (A LOS 14, AL EQUIPO) por su esfuerzo constante, día a día. No han fallado y han de estar muy contentos y satisfechos de todo lo que han mejorado en este año, han trabajado para su futuro y lo han hecho muy bien; recogerán el fruto, no hay duda.

También el agradecimiento a su entrenador, Enric, por el trabajo bien hecho y su implicación en formar a este equipo, como jugadores y como personas; es un ejemplo para ellos. Muchas gracias de parte de todos los padres.

Y por último, la nota dirigida a los padres porque, no nos engañemos, ahora es para ellos para los que van escritas estas crónicas a pesar de que más adelante puedan servir de recuerdo a nuestros hijos. Asumid que somos los sufridores que vamos aprendiendo un poco más sobre los valores de este sacrificado deporte y que tendremos el deber de estar ahí, de firme apoyo de nuestros hijos. Recordad todos los momentos que hemos disfrutado con este equipo y tenedlos siempre presentes en el futuro.

En fin, será difícil que se repita una temporada como ésta ¡hasta la temporada que viene!

No hay comentarios:

Publicar un comentario